Lo que pudo dar ganancias

 


glenda guarda

    

    Pues sí, este fue el blog más popular. Lo comencé allá por el 2007, y se salió de las aulas para recorrer el mundo. No mucho, no taaaanto, pero sí que ha sido usado.

    De a poco los alumnos comenzaban a tener uso de las compus, y yo tenía tantos papeles, papeluchos y anotaciones que pensé usar el blog para organizarme. ¡Ni ahí!

    Seguí tan desorganizada como siempre, pero sí que pude darle cierta utilidad. Cuando me percaté de que más gente lo veía me animé a hacer uso de la inserción de anuncios. Nunca llegué al mínimo necesario como para que san google me enviara un chequecito, aunque la Afip sí se dio cuenta.

    Unos años después se me ocurre registrar el dominio de una página que abrí, pensando que iba a organizarme mejor, en la Dirección Nacional de Registro de Dominios de Internet y ¡zas! me llega el mail lleno de términos legales-impositivos donde decía que tenía que llenar un formulario y otras cosas más. Y me agarró chucho. Así que eliminé los anuncios y me sentí liberada.

    Seguramente interpreté todo mal. No nací con la capacidad de interpretar esos oscuros términos, y tampoco acudí a nadie para que lo hiciera por mí. Así que tomé la resolución más lógica para mí, y me olvidé de ese correo.

    Entonces, aquí estoy, reviendo, revisando y actualizando algunas cosillas, no muchas. Debo reconocer que no dejo de valorar el tiempo invertido en ninguno de los registros históricos internetianos que he dejado en estos más de 20 años.


    




Comentarios

Entradas populares de este blog

Nadie está aquí

Registros de viajes internetianos

En el viejo barrio