Entradas

En el viejo barrio II

  La alquilada casa era humilde, barrio humilde, vida humilde. La vida de la pequeña pasaba por la contemplación de la existencia de los otros. Iba aprendiendo como eran los demás al observarlos; no se cuestionaba como era, fue o sería, aún. Sentada en una sillita tan pequeña como ella misma, miraba hacia la calle. La sombra fresca de la casa la protegía de ese ardiente sol de noviembre, y de todo lo que pasara afuera también. Su lugar favorito en el mundo era el interior de la casa. Sobre la falda tenía un libro del que disfrutaba mirando sus dibujos, pues aún no sabía leer; e  imaginaba que dirían las palabras escritas. No hay memoria que le leyeran cuentos. No digo que no lo hicieran, solo que no lo recuerda. Pero algún estímulo hubo de tener, pues ya sabía bastante sobre leer al entrar en la escuela. Mientras observaba el afuera, su madre planchaba allí, sobre la mesa, poniendo una vieja frazada con una sábana arriba, para que quedara sin arrugas la prenda de turno. En ese...

En el viejo barrio

  El sol desteñía todos los colores con su fuerza. Pájaros, chicharras, voces humanas, mar; sonidos naturales solo interrumpidos por el leve tic tic de las teclas al escribir. Naturaleza inmensa disfrutada en un suspiro; hojas que caen, siguiendo el ritmo también natural de la vida. La vida… que fluye en un sentido, único e imparable; la vida va para allá y la mente, ahhh, esa mente inquieta va para otro lado. El pasado vuelve en pequeñas gotas a veces, otras vuelve con la fuerza de la marejada, y las más de las veces está ahí, siempre ahí acechando a la vuelta de la esquina, aquella donde se ve algo del vívido pasado.  Allí estaba el sauce, un pequeño sauce llorón que plantó su madre. Si hasta, haciendo un esfuerzo, puede recordar el día que lo trajo. Hizo ella misma el pozo, con la pala de trabajo de su marido. Algo decía mientras lo hacía, murmuraba como rezongando mientras sacaba tierra con la pala. ¿Qué sería? Solo se me ocurre que posiblemente fuera sobre mejorar, una pe...

Nadie está aquí

 Era uno de esos días en que no valía la pena hacer ningún esfuerzo. Rebuscando en el interior de su mismidad, buscó energías para salir. Que sacarse la ropa de dormir, que ponerse algo presentable, que peinarse y acomodarse un poco, que salir al patio a calcular la temperatura y sentir en el cuerpo si era mucho o poco lo que había que cambiar de lo puesto. Y así, sin un destino marcado ¡a caminar!  Y como en los viejos tiempos de su infancia la caminata era por la calle. Como le había enseñado su padre, a contramano de los vehículos. De pronto un sauce llorón, con sus ramas invadiendo la calle, le obligo a esperar que pasaran autos y motos y, viendo que tenía tiempo, empezó a recortarlas. Así, como quien no quiere la cosa, y mirando displicente a quien pasaba, se entretuvo despejando la visión a los vehículos y a sí misma.  Allí, sobre la calle, quedaron los restos de su pequeña poda improvisada. ¿Alguien le vio? ¿Alguien se quejó o agradeció? No.  Fue ese nadi...

El cáncer no te define

 Es una enfermedad de mierda, con pronósticos terribles, y sobrevida aleatoria; dependiendo del órgano que primero ataca, dependiendo del estadio de desarrollo en que se detecta y dependiendo, sobretodo, de quien lo padece. El paciente, de cualquier enfermedad, el ser humano, la persona que la sufre, es quien primero  debe ser tenido en cuenta para el diagnóstico y prognosis. Cosa que los oncólogos olvidan. Ellos tratan con fría determinación lo que los protocolos indican. Ellos tratan la enfermedad, no al enfermo. Le piden " sea un buen paciente " refiriéndose a ellos mismos; pidiéndole al enfermo que lo espere a él, con lo entienda a él, ÉL, el profesional sagrado. Y ellos se olvidaron en el camino que son sagrados por hay PERSONAS que sufren esa enfermedad. La famosa película " Patch Adams " muestra a uno de los profesionales que menos existen en la especialidad de oncológica; nada de empatía, nada de " ¿cómo se siente usted? ", nada de humanidad; sólo ...

Registros de viajes internetianos

Imagen
 Allá por el 2015 un problema de salud me obligó a estar en casa, sin mayor actividad que la de viajar por internet.  Una de las cosas que me caractriza es siempre saber el por qué de las cosas. No siempre me informo a fondo, pero por lo menos me quito la curiosidad. A veces hasta es bueno un buen chisme ¿no? El hecho es que, en vez de dedicarme a ver películas y series, solamente, leía miraba y... algo llamaba mi atención. Aún me sucede. La cuestión es que en un momento dado tomo conciencia de que no sé cómo llegué a determinada página o a hacer eso que estuviere haciendo. Así que me dije "¿ a ver si puedes registrar el camino que te llevó hasta aquí?" Fue así que surgió este pequeño blogcito viaje multimedia . Las actividades normales volvieron, otras se sumaron, y fueron pocas las entradas que tuvo. Pero realmente es singular la forma en que de un enlace, noticia o publicación en redes sociales, termina una aprendiendo a editar videos ¿no?

Leyendo se aprende

Imagen
 (si uno quiere) En mi familia, por suerte, hay una gran afición a la lectura. Desde mi niñez vi a mis padres leer, y me transmitieron ese "vicio".  Allá por el 2010, mi madre, a quien le gustaba leer en la cama antes de dormir, manifiesta que ya no podrá hacerlo porque no podía sostener el libro con comodidad. Y fue ese año que (creo) que llegó a este país Papyre . El primer libro electrónico que conocí. El cual, obviamente, fue de regalo para mi madre ( aún hoy lo usa). A partir de ahí, la compra de libros se hizo desde la compu. Y empezamos a leer libros a lo bestia. Obvio que encontré muchas páginas de descarga gratuita, lo que influyó mucho en la cantidad y calidad de la lectura. Pero lo importante era leer un poco antes de dormir. Por el 2015 me compré un Sony usado para mí; y luego me regalaron el Kindle, nuevo. Y seguimos leyendo. Y aprendiendo. En algún momento tuve en mis manos el libro, en papel, Los pilares de la Tierra de Ken Follet. Me atrapó tanto que, a pesar...

Desinterés selectivo

Imagen
Hay miles de cosas, temas y diatribas en este mundo que no me interesan, como a todo el mundo. Pero debo reconocer que en un momento dado, algo me llama la atención y¡zás! debo compartirlo con la nube . Una de esas cosas es la geología que, mezclada de manera asombrosa con las nuevas tecnologías, se muestra de una manera tan amena. Buscando noticias del día, para saber qué pasa, me encontré con esta página. En el posteo anterior ya subí el video de los movimientos de placas tectónicas que está en esta misma pagina.   https://dinosaurpictures.org/ Hay que darle el crédito de que, para quien le interesa el tema, ¡está genial!