Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

El cáncer no te define

 Es una enfermedad de mierda, con pronósticos terribles, y sobrevida aleatoria; dependiendo del órgano que primero ataca, dependiendo del estadio de desarrollo en que se detecta y dependiendo, sobretodo, de quien lo padece. El paciente, de cualquier enfermedad, el ser humano, la persona que la sufre, es quien primero  debe ser tenido en cuenta para el diagnóstico y prognosis. Cosa que los oncólogos olvidan. Ellos tratan con fría determinación lo que los protocolos indican. Ellos tratan la enfermedad, no al enfermo. Le piden " sea un buen paciente " refiriéndose a ellos mismos; pidiéndole al enfermo que lo espere a él, con lo entienda a él, ÉL, el profesional sagrado. Y ellos se olvidaron en el camino que son sagrados por hay PERSONAS que sufren esa enfermedad. La famosa película " Patch Adams " muestra a uno de los profesionales que menos existen en la especialidad de oncológica; nada de empatía, nada de " ¿cómo se siente usted? ", nada de humanidad; sólo ...

Registros de viajes internetianos

Imagen
 Allá por el 2015 un problema de salud me obligó a estar en casa, sin mayor actividad que la de viajar por internet.  Una de las cosas que me caractriza es siempre saber el por qué de las cosas. No siempre me informo a fondo, pero por lo menos me quito la curiosidad. A veces hasta es bueno un buen chisme ¿no? El hecho es que, en vez de dedicarme a ver películas y series, solamente, leía miraba y... algo llamaba mi atención. Aún me sucede. La cuestión es que en un momento dado tomo conciencia de que no sé cómo llegué a determinada página o a hacer eso que estuviere haciendo. Así que me dije "¿ a ver si puedes registrar el camino que te llevó hasta aquí?" Fue así que surgió este pequeño blogcito viaje multimedia . Las actividades normales volvieron, otras se sumaron, y fueron pocas las entradas que tuvo. Pero realmente es singular la forma en que de un enlace, noticia o publicación en redes sociales, termina una aprendiendo a editar videos ¿no?

Leyendo se aprende

Imagen
 (si uno quiere) En mi familia, por suerte, hay una gran afición a la lectura. Desde mi niñez vi a mis padres leer, y me transmitieron ese "vicio".  Allá por el 2010, mi madre, a quien le gustaba leer en la cama antes de dormir, manifiesta que ya no podrá hacerlo porque no podía sostener el libro con comodidad. Y fue ese año que (creo) que llegó a este país Papyre . El primer libro electrónico que conocí. El cual, obviamente, fue de regalo para mi madre ( aún hoy lo usa). A partir de ahí, la compra de libros se hizo desde la compu. Y empezamos a leer libros a lo bestia. Obvio que encontré muchas páginas de descarga gratuita, lo que influyó mucho en la cantidad y calidad de la lectura. Pero lo importante era leer un poco antes de dormir. Por el 2015 me compré un Sony usado para mí; y luego me regalaron el Kindle, nuevo. Y seguimos leyendo. Y aprendiendo. En algún momento tuve en mis manos el libro, en papel, Los pilares de la Tierra de Ken Follet. Me atrapó tanto que, a pesar...

Desinterés selectivo

Imagen
Hay miles de cosas, temas y diatribas en este mundo que no me interesan, como a todo el mundo. Pero debo reconocer que en un momento dado, algo me llama la atención y¡zás! debo compartirlo con la nube . Una de esas cosas es la geología que, mezclada de manera asombrosa con las nuevas tecnologías, se muestra de una manera tan amena. Buscando noticias del día, para saber qué pasa, me encontré con esta página. En el posteo anterior ya subí el video de los movimientos de placas tectónicas que está en esta misma pagina.   https://dinosaurpictures.org/ Hay que darle el crédito de que, para quien le interesa el tema, ¡está genial!

Tongo para todo el mundo

'Super espectacular': vea cómo un volcán desató una onda expansiva única en un siglo Una nueva simulación de una gran explosión submarina en Tonga ofrece una visión detallada de una onda de presión que rodeó el planeta durante días a mediados de enero. video

No soy ricotera

Imagen
         Pero debo reconocer que algunos temas me gustan. Sobre todo este último. Realmente me toca en algún lado.     Ya había visto algún video sobre la leyenda viva que es este hombre y su grupo. Y en estos días estuve recreándome con algunos.     Hay por youtube una entrevista donde se los ve jóvenes a los primigenios integrantes de la banda. Recuerdo que yo escuchaba por ahí que se enteraban por el boca en boca de cuándo, dónde y cómo sería el próximo recital. Como nunca fui de recitales, no conocí su música hasta más tarde. No me arrepiento de no haber estado allí. Aunque debo reconocer que son parte de la historia de la que formo parte; y debo admitir que tienen todo lo necesario para ser reconocidos mundialmente.     Acá dejo un entrevista de este año, de una radio española. Van a cruzar el gran charco en forma especial con sus recitales medio virtuales, medio presenciales. ¡Éxitos!  

Hijos de la guerra

Imagen
Así se llama el capítulo Nº 8 de la temporada 3 de un programa español muy bueno: Lo de Évole. Comencé a verlo pensando: "A ver que dicen de Ucrania".  Y me sorprendí. Segunda Guerra Mundial, Bosnia, Ghana, Siria... adultos hoy que vivieron como niños esas guerras, sobrellevando ellos su crisis y una crítica flota flota por ahí. Merecida crítica, según yo. Pero, hay que verlo Aquí en gnula completo Por aquí cortos subidos por el programa en Twitter Ruanda Bosnia Siria Española en Rusia durante la 2da guerra mundial

Galletas de ricota y avena

Imagen
 Un par de veces al mes cocino para el freezer; o sea, compro todo: carne, verdura y lo que sea para prepararlo en porciones que luego freezo y voy descongelando a medida que necesito. El mayor inconveniente es que, fresco, fresco, solo como los dos o tres días siguientes. El mayor beneficio, para mí, es la cantidad de tiempo que no paso en la cocina.  Esta vez se me dio por preparar canelos. Hice de carne y de ricota con verduras. Las recetas las saqué webeando. El punto es que me sobró ricota. Y... como no soy de usarla mucho ni quería desperdiciarla, se me ocurrió hacer galletitas (o galletas o eso ¿vio?). Usé lo que tenía a mano y ¡quedaron riquísimas! Ahí va el paso a paso: - 250 grs de ricota - 1 huevo - 100 grs de avena - fruta abrillantada     Procesé la avena para que quedara más fina   Mezclé todo y...   Pensé que algo le iba a faltar, así que le agregué azúcar y unas 3 cucharadas de aceite. Aunque buenas, la próxima vez le pondría menos azúcar. L...